Por Ingrid Coba
El Grooming o contacto de adultos con niños, niñas y adolescentes para fines sexuales a través de medios tecnológicos es una realidad que crece cada día en Ecuador. En los últimos dos años, la Fiscalía recibió un promedio de cuatro denuncias cada semana. Pero estas cifras serían un subregistro, pues no todos los casos se denuncian, como en la historia de Tatiana, una madre que reconoció que su hija de 12 años era víctima de este delito, pero no acudió a las autoridades.
Desde el 2020, solo cuatro agresores han sido sancionados, mientras que más de 300 casos se encuentran en indagación previa.
La Policía asegura que a través de esta amenaza los menores están a un clic de la pornografía infantil y la trata para la explotación sexual. En el siguiente podcast les contamos cómo reconocer el grooming, qué cuidados debemos tomar y qué hacer en caso de detectarlo.