Vicepresidenta Abad agita el avispero: torpedea el acuerdo con Israel   

Al menos cuatro comunicaciones oficiales ha enviado la Cancillería a la vicepresidenta, Verónica Abad, pidiéndole que se abstuviera de emitir declaraciones que pudieran echar al traste la negociación del acuerdo que Ecuador negocia con Israel, para la concreción de 25 mil plazas de trabajo para ecuatorianos en ese país.

Redacción Código Vidrio

Este martes 30 de enero, la vicepresidenta Verónica Abad volvió a desconcertar al Gobierno. Difundió un comunicado en el cual hizo públicas las advertencias de la canciller, Gabriela Sommerfeld, de abstenerse de pronunciarse sobre el acuerdo que se afina con Israel «ya que todo este tema está siendo directamente negociado al más alto nivel”.

“La intención de la vicepresidenta Verónica Abad nunca será entorpecer los procesos encaminados a conseguir el desarrollo de los objetivos nacionales, razón por la cual, esta institución respetará los lineamientos establecidos por la Cancillería”, indicó Abad en un comunicado de la Vicepresidencia.  “Seguiremos velando por el cumplimiento del plan de gobierno que el país respaldó mayoritariamente en las urnas y auguramos éxito en la toma de decisiones a favor del empleo y la seguridad, por el bien de los ecuatorianos”, recalcó, tras el tirón de orejas del Gobierno.

Los pronunciamientos constantes y reuniones de la Vicepresidenta con diferentes actores políticos dentro y fuera del país, al margen de las directrices del presidente Daniel Noboa, han provocado encendidos roces, que tuvieron un primer desenlace en diciembre pasado. Entonces, Abad fue designada inesperadamente por Noboa “embajadora de paz en el conflicto entre Israel y Hamas”.

Antes del viaje a Israel, en diciembre pasado, la canciller Gabriel Sommerfeld, mantuvo una reunión con la vicepresidenta para darle indicaciones sobre su misión como embajadora de paz. Foto Vicepresidencia.

Pese a las sucesivas alertas, el martes pasado Abad dio unas declaraciones que nuevamente agitaron el avispero en la radio colombiana Caracol. Desde Tel Aviv, la Vicepresidenta dijo el presidente Noboa no estaba cumpliendo con su plan de gobierno, y lamentó que se estuvieran gestionando empleos para el exterior y “no en el país donde las necesidades son mayores”.

Tras estas declaraciones, ayer 30 de enero la canciller Sommerfeld volvió a llamarle la atención, a través del oficio Nro. MREMH-VRE-2024-0162-M, pidiéndole que se abstuviera de pronunciarse en los medios de comunicación, pues no cuenta con ninguna autorización oficial y sale de los canales diplomáticos formales, en perjuicio de la política exterior. “Se ha mal informando sobre el alcance del acuerdo y eso genera falsas expectativas en la población”, dijo una alta fuente de la Cancillería.

La Vicepresidenta también ha dado varias entrevistas sobre la relación Ecuador- Venezuela, que desentonan con las directrices del Gobierno, que no reconoce al régimen de Nicolás Maduro.

Así mismo, en otro comunicado previamente se le instruyó a la vicepresidenta Abad que cualquier pronunciamiento público sobre política exterior debía ser autorizado previamente por la Cancillería.

“La política exterior la dicta el Presidente y la Canciller la ejecuta a través de las respectivas instrucciones que imparte al servicio exterior ecuatoriano. Abad cumple actualmente las funciones de embajadora en Tel Aviv, y debe seguir esos lineamientos”, dijo un funcionario diplomático.

El artículo 59 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior establece que las misiones diplomáticas, como órganos de las relaciones internacionales, dependen directamente del Ministerio de Relaciones Exteriores y sólo a éste corresponde impartirles o transmitirles órdenes e instrucciones.

“Qué sería nuestro país si los representantes de las 44 misiones dan declaraciones a los medios sobre lo que piensan de la política exterior que dicta el Presidente, o comentan y ofrecen cosas que no están en acuerdos antes de que terminen su negociación?”, se preguntó el funcionario consultado por Código Vidrio.