El resultado de la consulta revirtió el sentimiento negativo de Noboa

LUPA DIGITAL ⇒ En pocas horas la tendencia se revirtió. Hubo 421 publicaciones con términos positivos para el presidente Daniel Noboa, desde que se anunciaron los resultados de la Consulta Popular, hasta que la gente se desconectó en redes sociales. La captura de Fabricio Colón Pico contribuyó a mejorar el clima pos-consulta para el Gobierno.

 Por Andrés Jaramillo

Abril fue de crisis mil para el gobierno del presidente Daniel Noboa. El sentimiento negativo creció como un río caudaloso, de manera repentina. Hasta entonces nada hacía pensar que podía contenerse.

El incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), los efectos internacionales de la toma de la embajada de México en Ecuador, el alza del gas de uso doméstico y de los combustibles. Y, por si fuera poco, los apagones de hasta diez horas que alteraron la vida en el país generaron una ola de cuestionamientos y sentimientos de malestar en la esfera digital.

El mal clima, no obstante, menguó la tarde del 21 de abril. Ese domingo, los ecuatorianos acudieron a las urnas para decidir sobre las 11 preguntas que el oficialismo impulsó en el referéndum y consulta popular 2024.

La opción del Sí ganó ampliamente en 9 de las 11 preguntas y eso le significó al Primer Mandatario un repunte pronunciado del sentimiento positivo. Hubo 421 publicaciones favorables en pocas horas, desde que se anunciaron los resultados, hasta que la gente se desconectó. Esa noche, ¡escampó en Carondelet!

Lo que vino luego terminó en un cielo más despejado, con menos nubarrones. La primera noticia que conocieron el lunes las personas al despertar, en las redes sociales, fue la captura de Fabricio Colón Pico, líder de la banda narco criminal Los Lobos.

La tendencia en la conversación positiva sobre Noboa tuvo un pico el 21 de abril

Él era considerado uno de los objetivos de mayor valor para el Gobierno. Había fugado de la cárcel en enero pasado poco después de que fuera detenido. Fue señalado por intentar acabar con la vida de la fiscal general, Diana Salazar.

El ‘timing’ político cuajó perfectamente. El presidente Noboa escribió en sus redes sociales, refiriéndose a los resultados del referéndum y consulta popular: “Gracias Ecuador por su amplio respaldo a una política de seguridad y lucha contra la corrupción que está dando resultados como la captura de hoy a Colón Pico”.

No hay una relación directa entre la consulta y la detención. Sin embargo, se lo vendió así y caló positivamente en las emociones de los usuarios digitales, quienes avivaron la esperanza de que efectivamente se pueda recuperar la paz tras la consulta.

Ahora, el Gobierno tiene una responsabilidad mayor. La colectividad le dio las herramientas que demandó para mejorar la seguridad. Si lo hace, la reelección de Noboa es probable. Si no ocurre, podría volver a llover en Carondelet, incluso con mucha más intensidad que las primeras semanas de abril.

Nota metodológica:

La extracción de datos se hizo con la herramienta Social Alert, de Golden, utilizando los siguientes criterios de búsqueda: Daniel Noboa, @DanielNoboaOk, #DanielNoboaPresidente, #DanielNoboa, #danielnoboaazin, #NoboaPresidente, #danielnoboaok. La información fue analizada por el equipo de Content Manager Ecuador. Para la presente búsqueda se filtraron las cuentas bots o automatizadas. Es decir, se trata de una conversación mayormente orgánica. Las fuentes de información fueron Facebook, Twitter, TikTok, Youtube, Twitch, Instagram, Reddit, RSS, web y grupos públicos de Telegram.